lunes, 11 de septiembre de 2006

Reunión con el Rector





Hace algun tiempo escribi "El mejor año de mi vida", y por razones que me parecen increibles, resulto que el Rector de mi Universidad lo leyo y quizo conversar personalmente conmigo.

Habia enviado esta historia para agradecer a mi "ada madrina" las gestiones que hizo cuando entre a la Universidad y estas fueron sus palabras:

"Recuerdo cuando llegaste a primer año, tanto Luis Hevia como yo estamos casi recien asumidos como director y jefe carrera. Fuiste tan convincente, tan entusiaste, tan verdadero, tan querible que ambos valoramos inmediatamente lo extraordinaria que era tu personalidad. Recuerdo cuando fuiste mi alumno en Bases de Datos, super participativo, con ganas de aprender, y cuando terminó el semestre, me encantó que me dijeras que te habían gustado mis clases, no me lo decía cualquier alumno, era Héctor, a quien yo admiraba, si admiraba y admiro por lo que es capaz de lograr: soñar e intentarlo!!!! Y después mi ayudante estrella!!! Héctor sigue así, feliz estaré para gozar también de tus sueños y de los logros que estoy segura tendrás siempre."

Y luego de eso, la historia se hizo famosa, llegando hasta el mismo rector, el cual me escribió esto:

"Estimado Héctor, Me ha tocado mucho tu carta y la aprecio enormemente. Me gustaría que la Directora de Relaciones Estudiantiles gestione una reunión entre los tres para conversar... Atte., José Rodríguez. Rector ( I ) "

Y asi resultó pues.

Adjunto las fotos de esta reunión, en donde además (que egocetrico jajaja), me felicitaron por trabajar en el Preuniversitario Solidario, el cual el creía era una excelente organización.

miércoles, 6 de septiembre de 2006

Protesta

Existe un mundo donde se celebra pasar de curso antes que ser el primero. Un lugar donde a veces la pobreza no deja brillar las estrellas... y es un maldito lugar en donde son los mismos padres quienes alejan a sus hijos de la educacion para llevarlos a la vida del trabajo.

¡Que repudiable!

Pero en ese mundo los alumnos excelentes se pierden a la sombra de la drogadicción, los bajos sueldos, la escases de alimentos o la simple deja de lado del afecto de familia y las ganas de vivir y ser algo mas...

¡Ese mundo, no puede ganar!.

Pues ahí falta de todo, pero tambien hay sentimientos, tambien se sufre y se conoce más que nadie la palabra dolor y desaliento. Hay espacios reducidos, droga, malas palabras, pocas monedas, harta hambre y a veces, hacinamiento e incomodidad.

No podemos dejar pasar esta y muchas realidades como si nada.

No podemos pretender decir que como pais estamos bien, si existen personas que literalmnte se pierden en las ocultas alas de un mundo deprimente que no es capaz de divisar lo enormemente importante que es "la educación".

Y sé bien que gracias a Dios no todos pasaron por una realidad como esa, mas no podemos cerrar los ojos y decir que no existe.

Pauperrimos sueldos, excedidos esfuerzos fisicos y trabajos mediocres llevan a nuestros jovenes desiciones equivocadas como el alcoholismo y la desesperación sumado a esa gran variedad de cosas que no quisieramos contar, ni recordar.

Un niño no alcanza a vislumbrar lo terrible que es su integracion al trabajo en etapa de niñez.

La ciudad crece, el mundo es globalizado y hay gente que no alcanza a saberlo ni sentirlo. Total, ¿A quien le importa que "a ese", en el futuro no le alcance a fin de mes la plata y ande al tres y al cuatro?.

Imagine el futuro de un niño con padres en prision, madres ganando dinero lavando ropa ajena, con niños entre la basura o sencillamente criados como verdaderos animalitos.

Pobreza extrema, gente en la calle, gritos de retos mal justificados y suciedad pegada al rostro.

Techos sobre techos, basura en los patios, "cauros en la poulacion" y gente que "se jacta tristemente" en decir que son "gente de trabajo", porque trabajan hasta 15 o más horas por dia, en lugares que consumen hombres como baterias de radio.

Grifos abiertos, lodo en las calles, barrios inundados, sudor, calor, edor y frio.

Tal vez, un traguito en un vaso sucio, un juego en el video club o en la Sede del club deportivo y niños iniciados al trago en charlas y juegos de calle calme nuestra rutina...

Pan pelao, añejo, puro es mas rico. Si hay plata entonces con mantequilla que en realidad es margarina...

Casas de palo, niños que no comen, y buscan alimentos a su entera libertad a veces entre las basuras, u otros pequeños que se crian solos y sabemos bien que la necesidad, a veces tiene cara de ereje...

En verdad os digo que "cuando la mente se nubla, el ser humano puede convertirse en una verdadera vestia".

¿Cómo a veces la vida puede ser tan injusta?
¿Es que no saber o creer que no existe nos exonera de toda responsabilidad?
¿Pero cómo podemos hacerle esto a esos chicos que podrian en un futuro crear otros preusolidario, otros techos para chile, otras capacitaciones y quizas hasta las empresas que convertiran a ese lugar terrorífico en una super potencia?

Lamentablemente muchas veces pedimos y pedimos, ¿y cuando damos? ¿Seremos excelentes profesionales si no tenemos como parte de nuestro ser, el amor y consciencia de sociedad y profesionalismo ?

A veces pienso que es una "verdadera lata", por no decir "pena", ver que haya personas que en sus vidas llegaran a cuestionarse el mundo, pero soy critico, y la solidaridad no tiene por qué ser "penca" ¡compañeros de la Fe!, ridículos que no saben trabajar y se basan en sus palabrerías para elevar ideales que no pueden ni podrán cumplir, porque el tiempo lo ha demostrado así.

Las palabras son enanos, los ejemplos son GIGANTES.

Escrito con dedicación a aquellas personas que, sin vergüenza, se atreven a intentar robar escencias con juegos de poder. ¡Dios nos libre de ser sus amigos!

y no soy comunista!

miércoles, 23 de agosto de 2006

¿Corte de pelo o quitandose los años?



Esta foto es un tanto antigua ya (alrededor de 3 semanas), pero tenia que ponerla para ver en el futuro cuantos años en promedio me quito cada vez que se me ocurre cortarme el pelo. jajaja.

Ahi al fondo mi peluquero uuu jajajaja!

En todo caso me veo re viejo con tanta chasca y mas encima con barba...
a los dias despues me corte la barba al cero!!! y parecía alumno del Preuniversitario jajaja.
Bueno termino el post, ya que parece monologo.

viernes, 18 de agosto de 2006

El mejor año de mi vida

Recuerdo un momento en que dije a mi padre que querría estudiar en alguna Universidad.

Tal vez de forma obvia, la respuesta seria de apoyo... aunque no es muy común que un chico de una "población" que tiene altos índices de deserción preescolar y drogadicción salga adelante, así que el comentario evidente podría ser:

- Ya pues, dale, total es para tu futuro, no para el mío... (Comentario de algún padre).

Pues resulto que después de dar la tan terrorífica prueba de ingreso a la Universidad, obtuve un puntaje mas que razonable para ingresar exactamente a la carrera y Universidad anhelada.

Miercale!, dijeron mis padres. Parece que este niño estaba hablando en serio...

COMENTARIOS DE MI PADRE:

Ninguna felicitación, la verdad es que esto al parecer le traía más problemas que alivios.
¿Cómo podría decirle a su hijo que lo felicitaba sabiendo su realidad contractual?

Recuerda este niño haberse puesto de acuerdo con su entonces pequeño hermano, para ir a las 4 de la mañana a comprar el primer periódico que le dijera los resultados que había obtenido...

Pues resulto que su hermano no le despertó, y cuando lo hizo, haciéndole creer que era para ir al mencionado acuerdo, resulto que de alguna forma él, ya había ido a hacer el trámite y tenía TODOS los diarios encima de la mesa del comedor...

Obviamente la sorpresa no podría ser menor, ya que luego de eso, aunque no muy espectaculares, los resultados, eran lo suficientemente buenos para cambiar de una vez por todas, la vida y futuro de una persona y luego de una familia.

Una vez que ya tenía los resultados, ¡había que postular!
Por supuesto "escuchar" la experiencia de otros fue en demasía decisivo.

Hoy es grato es recordar que TODOS los días en que yo rendía la PAA, mi hermano chico se quedaba leyendo mis libros fuera de la sala en que rendía esa prueba que me cambiaría PARA SIEMPRE la vida.

Los tres días me acompaño como nadie lo hizo, creo pensar que hasta me preparo el desayuno...

El día que darían los resultados por periódico, (obviamente yo no querría estar solo), confirme ir con mi hermano a comprar el "PRIMER DIARIO DE LA CUIDAD" que tuviera los resultados de las postulaciones a la Universidad. Aún recuerdo haber pagado 500 pesos por aquel diario, habiéndome levantado a las 3 o 4 de la mañana esperando que la empresa que se encargaba de la repartición abriera sus puertas a los distribuidores locales... y cuando "por fin" abrieron, el temor...

Había postulado a la Universidad y carrera anhelada, y en sus listas, en el número 17, mi nombre.

No se como describir la sensación, fue raro, fue entre alegría y pena, aun guardo algunos de esos sentimientos...

Recuerdo haber llamado a mi abuela para avisarle la noticia, y entre dormida aun no comprendía lo que le decía... bueno, quién podría hacerlo, si en realidad era el primer "payaso familiar", con una mentalidad tan loca como para permitirse soñar con un mundo y vida distinta a la de toda una serie de generaciones.

Esa noche no me sentí completo, y debe haber sido porque aun no divisaba la enorme cantidad de posibilidades o el completo cambio de rumbo que tenía...

Al otro día cuando, ya era aun temprano, fui a visitar a mi padre a su trabajo para informarle que tenía un hijo ahora universitario, y bueno... su respuesta no fue de las más alentadoras. Lo comprendo en todo caso, ¿como podría él, una persona que ganada a penas unos pocos pesos mas que el sueldo mínimo, mantener a un hijo universitario?

Nunca he podido olvidar el comentario que alguna vez me dijo a solas mi madre.

-Hijo, miraste muy alto... nosotros no podemos...

Pero mamá, es MI SUEÑO, déjame intentarlo.

Mi padre me hizo saber que no habría dinero, pero peor, también me dijo que así como estábamos, me echarían en dos meses por no poder pagar...

Hubo una serie de anécdotas entre tanto, pero una vez que ya estuve en la Universidad, prometí que si estaría solo dos meses, serían LOS MEJORES DOS MESES DE MI VIDA.

Recuerdo haber llegado a esta región con solo algunas ropas, sin ninguna especie de reloj, sin zapatos y con la plata mas que justa.

Nunca había podido llegar al 100% de mis clases a las 8:00 de la mañana, pero estando en esos dos meses, sin ninguna especie de despertador, me despertaba alrededor de las 6 de la mañana, y a oscuras intentaba sintonizar en una vieja radio prestada, algún anunció de hora, que me dijera qué hora era...

-Me levantaba, duchaba, preparaba y tomaba mi desayuno a diario.
-Ingresaba a la Universidad con hasta 30 minutos de adelanto (7:30 de
la mañana).
-Estudie clase a clase, pero mejor aún.
-En cuanto tenía dudas, intentaba preguntar.

LA QUÍMICA DE LA VIDA:

Uno de los primeros ramos en la Universidad era "Química", la que en realidad tenía un nivel muy básico para algunos estudiantes, mientras que para mí, estudiante de colegio técnico era completamente nuevo.

Más de algún amigo debe recordar que le contara la enorme cara de asombro que puse cuando en clases el profesor dijo que el OZONO era en realidad un molécula de OXIGENO!! [1]

Queeeee!!!

Pero cómo podría haber problemas con la capa de ozono si era de oxigeno que, a mi entender estaba por todas partes. Supieran mi cara de asombro, cuando el profesor llevo maquetas de moléculas, sobre su forma tridimensional, sobre como se formaban ellas mismas, o cómo se hacían las pilas... si, esas mismas que hasta entonces, por arte del misterio producían corriente.

Nada igualará la enorme sensación de haber sabido en teoría lo que ocurriría y luego, en un "laboratorio" con mi delantal blanco, como los doctores, pudiera verlo en la práctica...

Nadie vio mi cara de asombro cuando vi crear el material con el que se hacían los discos de música antiguos (de vinilo), o como se obtenía el grado alcohólico de un licor, o como se podía producir líquidos de distintos colores mezclando unos de colores que "por lógica" sería impensado obtener...

No solo aprendí a crear, aprendí a CREER en que podía creer en mí.

Y ahí, descubrí por ejemplo, que la química era fantástica.

Sabía matemáticas de ingenieros, sabía química de ingenieros, sabía
física de ingenieros, sabía o creía que al menos por dos meses sería un INGENIERO.

Cuando llego el segundo mes, el que según mi condena, era el ultimo, resulto que llego la respuesta del Crédito Universitario, el cual me aseguraba continuar estudiando con el 100% durante todo ese año!

¿Que cuanto vale la carrera? no me importa
¿Que cuanto me demorare en pagarla? ja, tampoco me importa

Desde que ingrese a la Universidad, no soy ni seré el mismo.
Ese año nací como persona, y vi la sombra de la luz.
No creo que exista en esta vida algo más necesario que esto...

Al llegar a mi casa, a fines de semestre, era tal la sorpresa familiar, que todos acudieron a visitarme y recepcionarme con una once, que aun recuerdo, tenia pan con tomate, y café... Todos querían saber de mi aventura, porque en realidad eso era... estaban todos mis hermanos, padre y madre y la verdad es que no pude comer, tenia que decirles lo "tremendamente maravilloso" que había vivido en ese lugar llamado Universidad... y conté que las famosas matemáticas que enseñan en el colegio no son siquiera la sombra de lo que en realidad había envuelto, conté de mi gran experiencia practica y teórica con las ciencias, en especial con la Química y la Física y le relate con tal gana lo vivido a mis hermanos de lo que había fuera que de seguro algo ocurrió en ellos.

Debo suponer esto porque el hermano que me seguía en edad, ese que me acompaño en esa prueba, y me sorprendió con los resultados y que luego me acompaño a ver el resultado de las postulaciones, y que era conocido como "ensalada de pernos" en su escuela por lo duro de entender las materias de clases, con notas no muy buenas que digamos, luego se esforzó y estudia ahora becado la carrera de DERECHO, siendo considerado uno de los mejores alumnos de su promoción

Nunca supe lo que mis padres pensaron de esa charla, pero debo suponer que sintieron que ya no tenían al mismo hijo delante. Este hijo nuevo tenía ganas de vivir, de hacer cosas hasta entonces pensadas como locuras, pero aun mas increíble, que estaba completamente seguro, querría lograr sus sueños.

Esto lo escribí para recordar cual fue el "MEJOR AÑO DE MI VIDA", aunque por supuesto, después vinieron años que tal vez multiplicaron el conocimiento hasta por 5 o 6, pero ese año conocí lo que muy pocas personas llegan a conocer en toda una vida, y que son las ganas de creer en que los sueños pueden hacerse realidad y que de ahora en adelante, me espera un futuro inimaginablemente enorme y lleno de un algo que antes no habría podido concebir siquiera en un sueño.

Hace muy poco el rector de mi Universidad dijo: "El que cree que puede, tiene razón, pero el que cree que no puede, también tiene razón, porque lo que se cree es lo que finalmente se logra".


[1]: (Corrección sutil de la frase: el Ozono es una molécula formada por átomos de oxígeno O3, no una molécula de oxígeno que es el O2). Gracias profe por su observación... :)

viernes, 21 de julio de 2006

Google hearth

Bueno, ya casi todos saben que Google avanza y no para, luego de que sepan lo que converso (Google Talk), lo que escribo (GMail), lo que pienso o me gusta (Blogger), lo que compro (Froogle), lo que tengo en mi computador (Google Desktop), lo que planifico diariamente (Google Calendar), etc, etc...
... Ahora sabrá hasta donde vivo jajajaja.

Decían, nadie nos conoce mejor que las toallas jajaja, bueno parece que ahora Google le hace el peso...

La primera foto, que viene a continuación, es una vista tomada con este programa en la cual aparece mi pequeña casita de Rancagua... ahí donde vive mi mamá... (capacito que en unos años pueda ver a mi mama tendiendo la ropa jajaja).



En esta segunda Foto, muestro la Universidad Técnica Federico Santa María, indicando cual era mi antigua pension, y por supuesto la casa de mi polola...



Este programa deberia tener la facilidad para que uno añadiera las medidas de algunos lugares, para tridimensionalizarlos... (mejor me quedo callao, ya que capacito que esta funcionalidad ya este incluida o la hagan en un par de semanas.)

Le preguntare al Rooberto Google, tal vez ya sacaron alguna cosa nueva y ahora me ubiquen con mi celular y asi sabrán hasta donde estoy wow!

Como dijo alguien: "los tenemos completamente identificados..." jajaja.

jueves, 20 de julio de 2006

Tercera Parte : Caso de Bases de Datos 1-2006

He aquí la publicación de las fotos que tomé el dia del caso.
Dia bastante especial... adjunto fotos del culpable telón que nos dejo con una Tia Ceci bajo reposo por varios días...

Bueno, y eso que no adjunto las fotos de la mesa que se desarmó frente a todos... jajaja.




Posted by Picasa

Segunda Parte : Caso de Bases de Datos 1-2006






Posted by Picasa

Primera Parte : Caso de Bases de Datos 1-2006





Posted by Picasa

Invitación a mis abuelos (tata y nena)

Este martes, invite a mi tata y a mi nena a tomar once al centro de Viña del Mar...
Esperamos mucho, pero finalmente nos comimos una rica once con helado y esas cosas ricas que hacen algunas tiendas.




 Posted by Picasa

miércoles, 19 de julio de 2006

Increible!

Estoy viendo el programa Informe Especial de TVN y aún no puedo creer la situación social que existe en Rusia.

Bueno, mi hermano me dice que no es solo en Rusia, pero es lamentable que por la falta de oportunidades, las personas de algún país tengan que exponerse a otras culturas o la sencilla suerte por un bienestar que para nosotros como chilenos son casi normales.

Nadie pensaría que trabajar 12 o 10 horas por dia sería admirado, o que ganar mas de 100 mil pesos es casi una riqueza para algunas personas. Pues según detallaba el programa, al parecer deberíamos recapacitar y agradecer lo que tenemos.

¿Tráfico Humano?
y yo que pense que en Rusia tenían más plata...

Recien un chileno acaba de encontrar una "hermosa" mujer... pero cuando digo hermosa es realmente hermosa y el chileno, era morenito, de lentes, peinado al lado jejejeje... hasta parecía un chiste.

El periodista dejaba en la mente de los auditores la duda de si valía en realidad la pena ir a Rusia a buscar una bella mujer habiendo en Chile tantas otras esforzadas y bellas mujeres...

Respecto a eso, creo casi entender a los que van, ya que según comentaré en otro tema, a veces es dificil buscar una buena mujer.

Hoy andaba conflictivo parece.

miércoles, 21 de junio de 2006

Fiesta Fiesta!

Estamos de fiesta!

Revisando bien y meditandolo mejor, creo que este blog será mi vida en la Web, y en vista de ello mis fotos "mieeercale", también serán publicadas por aquí.

Veremos como salen.

Bueno, aquí una foto en el "preámbulo" del cumpleaños de la Dani, junto a algunos nuevos amigos (que conoci en este mismo carrete y dando de baja unas 4 botellas de Vodka jejeje). Posted by Picasa

El incendio

Había una vez un incendio... grande, catastrófico... y mientras muchos no hacían nada porque era en otro sector o simplemente no les afectab...